Aranés en el SENADO
El aranés vuelve a ser utilizado en el SENADO español.
La primera vez fue utilizado por Juan José Lucas el 22 de octubre de 2002 al tomar posesión como presidente del Senado. Político perteneciente al Partido Popular -PP- originario de Soria y ex-presidente de la Comunidad de Castilla-León.
Ayer otra vez en el Senado se ha utilizado el aranés -5-05-2006-. El diputado por Unitat d´Aran-PSOE, Paco Boya de Les, habló en aranés ante los senadores españoles aprovechando el debate sobre el Estatut de Catalunya, defendió la presencia nominal de Arán en el título preliminar del texto como <un reconocimiento a los cerca de ochocientos años> de voluntad de los araneses por mantenerse fieles al compromiso con España y Catalunya (?).
También exigió perseverar las instituciones que dirigieron <este pueblo pirenaico desde los albores de la Edad Media hasta 1834>.
Los observadores tanto locales como regionales o internacionales, si bien creen que mediaticamente tiene una importancia simbólica por el cuadro en el que se produjo la utilización del aranés, el contenido y la aceptación de las legítimas reivindicaciones de los araneses formalizadas por el Conselh Generu d´Arán por parte de los catalanes ha sido escandalosamente antidemocrática y nefasta.
Los catalanes no sólo no han aceptado la reivindicación unánime de los araneses sino que rebajan el status vigente, obligando por primera vez en la historia a que utilizen el catalán bajo coacción de ser multados y colocando al idioma propio o autóctono el aranés en un plano de sumisión respecto del catalán, un auténtico ataque a los derechos humanos de los araneses.
0 Comments:
Post a Comment
<< Home